artencolombia

domingo, 25 de noviembre de 2007

Arte En Colombia



Walter Arland- "Limones" Acrílico/lienzo, 100x100cm. 2007





Walter Arland- "Sandias" Acrílico/lienzo, 100x100cm. 2007
Publicado por iArt Gallery en 10:57 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Figuracion

Publicado por iArt Gallery en 10:56 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Pintores

Alvaro Valcarcel Strong





Publicado por iArt Gallery en 10:56 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Escultores

Publicado por iArt Gallery en 10:55 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Imágenes-Pinturas y Esculturas

Publicado por iArt Gallery en 10:54 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Atistas Destacados 2007

Publicado por iArt Gallery en 10:52 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Seguidores

Cual de estos artistas colombianos te gusta

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Arte pop


El arte pop es un movimiento artístico que nace en 1954 cuando Lawrence Alloway utiliza por primera vez el término pop art. Con esta abreviatura Alloway se refería al arte popular que estaba creando la publicidad de masas, y que tenía como objeto principal los intereses colectivos del pueblo, aunque éste no fuera su destinatario. Se trataba de un arte ciudadano, originario de las grandes ciudades y totalmente alienado de la naturaleza, un arte que usaba imágenes conocidas con un sentido diferente para obtener una nueva estética o para conseguir una visión crítica de la sociedad de consumo.

Londres y Nueva York son las cunas del arte pop. Fue en Gran Bretaña donde surgió la primera obra verdadera que se conoce, un collage de Richard Hamilton titulado “Sencillamente, ¿qué hace que los hogares de hoy sean tan diferentes, tan llamativos?”. Pero el primer gran impacto del arte popular en el público británico fue en la “Exposición de contemporáneos jóvenes”, de 1961, que incluía obras de David Hockney, Derek Boshier, Allen Jones, Peter Phillips y R.B Kitaj, y estableció a una generación entera de artistas jóvenes.

En Estados Unidos el arte pop entra en escena en 1961. Por ese entonces en Nueva York ya habían aparecido en escena Robert Rauschenberg y Jasper Johns, dos de los precursores del arte pop americano. Y junto a ellos se fue formando un grupo, con nombres de la talla de Andy Warhol , Jim Dine, Roy Lichtenstein, James Rosenquist, Robert Indiana, Claes Oldenburg y Tom Weselman.

Los artistas pop pintaban en un lenguaje figurativo temas de la sociedad de consumo, como botellas de refrescos, paquetes de cigarrillos o envoltorios de chicle. Su temática directa y clara lo convirtió en un arte accesible al público en general. El arte pop se nutrió también de imágenes de tebeo, revistas, periódicos, del cine y de la televisión, de anuncios fluorescentes de grandes comercios y de tipografías chillonas.

Uno de los mejores representantes del movimiento del arte pop es Andy Warhol, que trabajaba a partir de variaciones fotográficas de un mismo tema mítico. “Maryilin Monroe”, “Elvis Presley”, o “200 latas de sopa Campbell’s” son algunas de sus obras maestras. Warhol quería eliminar de la obra de arte cualquier signo de manualidad, por eso muchas de sus obras están hechas a partir de fotografías proyectadas sobre el lienzo. Otro de los grandes del arte pop es Roy Lichtenstein, el pintor neoyorquino que se inspiraba en los dibujos animados, la publicidad y la televisión para ilustrar sus conocidos cómics.

Actualmente y desde que los primeros cuadros de arte pop vieron la luz pública, la pasión por este tipo de arte sigue siendo tan vigente como entonces.

Vinculo

  • artewa
  • artevallenato
  • flamingoroadgallery
  • colarte

Frases celebres en el arte


Toda pintura es un hecho: las pinturas están cargadas con su propia presencia.

Andy Warhol

"Lo malo de la pintura abstracta es que hay que molestarse en leer el título de los cuadros".
Óscar Pin



* * * * * * * * *

Pablo Picasso
1881-1973. Pintor español.

"No hay arte abstracto, siempre hay que comenzar por algo".

Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista, en cambio, es un hombre que vende lo que pinta.


La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando.

El camino de la juventud lleva toda una vida.

El arte es una mentira que nos acerca a la verdad.

Aunque sólo existiera una verdad única, no se podrían pintar cien cuadros sobre el mismo tema.

El principal enemigo de la creatividad es el buen gusto.

Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida.

Lleva tiempo llegar a ser joven.


La pintura es más fuerte que yo, siempre consigue que haga lo que ella quiere.

"No se puede contrariar la naturaleza es más fuerte que el mas fuerte de los hombres"

"Repetir es ir contra las leyes del espíritu, es huir hacia delante"

"Las pinturas nunca están terminadas. Suelen detenerse llegado el momento porque sucede algo que provoca una interrupción"


"Yo no busco, encuentro"

"Nunca dejamos de buscar, porque nunca encontramos"

"Cuando no tengo azul, pongo rojo"

"Nunca hay un momento en el que puedas decir: - he trabajado duro y mañana es domingo -".

"No digo todo, pero pinto todo…"

Lo que veo lo represento, unas veces de una forma y otras veces de otra. Si tengo algo que decir, lo digo como creo que tengo que decirlo .


No existe un arte pasajero. Solo existen artistas buenos o artistas menos buenos.

Siempre he pintado para mi época. Nunca me he agobiado buscando un ideal.

Las grandes elevaciones del alma no son posibles sinó en la soledad y en el silencio.

Fernando Botero
1932- Pintor, dibujante y escultor colombiano

Cuando comienzas una pintura es algo que esta fuera de ti, Al terminarla parece que te hubieras instalado dentro de ella



Leonardo Da Vinci
1452-1519. Pintor, escultor e inventor italiano.

Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz.

La pintura es poesía muda; la poesía pintura ciega.

La belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte.

El ojo recibe de la belleza pintada el mismo placer que de la belleza real.

He ofendido a Dios y a la humanidad porque mi trabajo no tuvo la calidad que debía haber tenido.

Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte.

Reprende al amigo en secreto y alábalo en público.

Así como el hierro se oxida por falta de uso, también la inactividad destruye el intelecto.

Verdaderamente, el hombre es el rey de los animales, pues su brutalidad supera a la de éstos.

Quien no castiga el mal, ordena que se haga.


Mientras pensaba que estaba aprendiendo a vivir, he aprendido cómo morir.

Si es posible, se debe hacer reír hasta a los muertos.

Nuestras mayores tonterías pueden ser muy sabias.


Francis Picabia
1879-1953. Pintor francés.

La única manera de ser seguido es correr más deprisa que los demás.

Nuestra cabeza es redonda para permitir al pensamiento cambiar de dirección.


Mejor no hacer nada que hacer cualquier cosa.

Hay que hacer algo, pero no pensar en hacer algo.



Auguste Renoir
Pintor francés.

En la vida los bloques de granito se hunden; los corchos siguen flotando.

La pintura se aprende en los museos.


Auguste Rodin
1840-1917. Escultor francés.

Útil es todo lo que nos da felicidad.

El arte es el placer de un espíritu que penetra en la naturaleza y descubre que también ésta tiene alma.

En la naturaleza están todos los estilos futuros.

No basta trabajar, es preciso agotarse todos los días en el trabajo.



Salvador Dalí
1904-1989. Pintor y escultor español.

Muchas personas no cumplen los ochenta porque intentan durante demasiado tiempo quedarse en los cuarenta.

La mayor desgracia de la juventud actual es ya no pertenecer a ella.

El que quiere interesar a los demás tiene que provocarlos.

La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco.

Es fácil reconocer si el hombre tiene gusto: la alfombra debe combinar con las cejas.


Edgar Degas
1834-1917. Pintor francés.

Un cuadro debe ser pintado con el mismo sentimiento con que un criminal comete un crimen.


Eugène Delacroix
1798-1863. Pintor francés cuya obra constituye un gran exponente del romanticismo del siglo XIX.

A veces hay que estropear un poquito el cuadro para poder terminarlo.


El primer mérito de un cuadro es ser una fiesta para la vista.

La música es la voluptuosidad de la imaginación.

Desear lo mejor, recelar lo peor y tomar lo que viniere.

Marcel Duchamp
1887-1968. Pintor francés

Hay millones de artistas que crean; sólo unos cuantos miles son aceptados o, siquiera, discutidos por el espectador; y de ellos, muchos menos todavía llegan a ser consagrados por la posteridad.

Siempre son los demás los que se mueren.

Vivir es más cuestión de lo que uno gasta que de lo que uno hace.

Contra toda opinión, no son los pintores sino los espectadores quienes hacen los cuadros.



Max Ernst
1891-1976. Pintor y escultor alemán.

No puede haber una revolución total sino una revolución permanente. Como el amor, es el goce fundamental de la vida.

El arte no tiene nada que ver con el gusto. No existe para que se le pruebe.

Juan Gris
1887-1927. Pintor español.

Después de todo, la pintura se ha de hacer tal como uno es.

Antoni Tapies
1923-?. Pintor español.

El arte es la filosofía que refleja un pensamiento.

Vincent Van Gogh
1853-1890. Pintor postimpresionista holandés.

Se puede tener, en lo más profundo del alma, un corazón cálido, y sin embargo, puede ser que nadie acuda a él.

¿Qué sería de la vida, si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?

Sufrir sin quejarse es la única lección que debemos aprender en esta vida.

El arte es el hombre añadido a la naturaleza.

Cuando siento una necesidad de religión, salgo de noche para pintar las estrellas.


Cuando un ciego grita a otro ciego, los dos tropiezan en la misma piedra.


Frank Lloyd Wright
1867-1959. Arquitecto estadounidense.

Cuanto más vivo, más maravillosa se vuelve la vida.

La verdad es más importante que los hechos.

Un experto es un hombre que ha dejado de pensar: sabe.

No me importaría que la opera desapareciera. Desde que era un niño, me pareció un pesado anacronismo, casi el equivalente de fumar.


La verdad puede ocultarse, pero no extinguirse.

La juventud no es más que un estado de ánimo.

***

Obras de arte

El primer mérito de un cuadro es ser una fiesta para la vista.
Eugène Delacroix (1798-1863) Pintor francés.

Todas las obras de arte deben empezar por el final.
Luis García Berlanga (1921-?) Director de cine español.


Las obras de arte nacen siempre de quien ha afrontado el peligro, de quien ha ido hasta el extremo de la experiencia, hasta el punto que ningún humano puede rebasar. Cuanto más se ve, más propia, más personal, más única se hace una vida.
Edgar Allan Poe (1809-1849) Escritor estadounidense.


Las obras de arte hablan de sus autores, introducen en el conocimiento de su intimidad y revelan la original contribución que ofrecen a la historia de la cultura.
Rainer María Rilke (1875-1926) Escritor austríaco.

Los cuadros están hechos para estar en lugares de meditación.
Juan Pablo II (1920-2005) Papa de la iglesia católica.

Las obras maestras del arte tienen a los ricos por esposos, pero a los pobres por amantes.
Guillermo Pérez Villalta (1945-?) Pintor español.

La obras de arte se dividen en dos categorías: las que me gustan y las que no me gustan. No conozco ningún otro criterio.
Anónimo

Contra toda opinión, no son los pintores sino los espectadores quienes hacen los cuadros.
Antón Pavlovich Chéjov (1860-1904) Dramaturgo y autor de relatos ruso.

Hay obras maestras que lo son por el monumental aburrimiento que provocan.
Marcel Duchamp (1887-1968) Pintor francés

Todas las obras de arte deben empezar por el final.
Luis García Berlanga (1921-?) Director de cine español.

Si la inspiración no viene a mí salgo a su encuentro, a la mitad del camino.
Edgar Allan Poe (1809-1849) Escritor estadounidense.

La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando.
Sigmund Freud (1856-1939) Médico austriaco.

Inspiración y genio son casi la misma cosa.
Arturo Graf (1848-1913) Escritor y poeta italiano.

Nada es más nocivo para la creatividad que el furor de la inspiración.
Victor Hugo (1802-1885) Novelista francés.

******
A veces hay que estropear un poquito el cuadro para poder terminarlo.
Eugène Delacroix (1798-1863) Pintor francés.

Si yo pinto a mi perro exactamente como es, naturalmente tendré dos perros, pero no una obra de arte.
Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.


Una pintura es un poema sin palabras.
Quinto Horacio Flaco (65 AC-8 AC) Poeta latino.

Un cuadro debe ser pintado con el mismo sentimiento con que un criminal comete un crimen.
Edgar Degas (1834-1917) Pintor francés.

Un buen retrato es una biografía pintada.
Anatole France (1844-1924) Escritor francés.

El ojo recibe de la belleza pintada el mismo placer que de la belleza real.
Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano.

Antes del impresionismo no había sombras azules.

Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.

Entradas populares

  • Pop Art en Colombia
    Walter Arland Homero en Valledupar Yuri Alvaro Barrios Ana Mercedes Hoyos Nadin Ospina Franklin Aguirre
  • Figuracion

visitas

hit counter

free web counter

Vistas de página en el último mes

menú

  • ►  2008 (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2007 (6)
    • ▼  noviembre (6)
      • Arte En Colombia
      • Figuracion
      • Pintores
      • Escultores
      • Imágenes-Pinturas y Esculturas
      • Atistas Destacados 2007
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.